El equipo detrás del proyecto

El proyecto iDEM tiene 12 socios.
Hay 2 universidades:
Universitat Pompeu Fabra y University of Leeds.
Hay un centro de investigación:
NEXUS.
Hay 5 socios de la sociedad civil:
Plena Inclusión Madrid, ANFAAS, Fundación Cibervoluntarios, AAIT, Inspire Malta.
Hay 2 socios de la administración pública:
Institut Municipal de Persones amb Discapacitat y Sindicatura de Barcelona.
Hay 2 socios que son empresas:
CAPITO y MAC.

El proyecto iDEM va a desarrollar una tecnología que ayude a las personas a participar en procesos democráticos.
Algunas personas no pueden participar porque el lenguaje que usamos es muy difícil.
Esta tecnología usa procesamiento de lenguaje natural.
El procesamiento del lenguaje natural significa que los ordenadores entienden y crean el lenguaje humano.
Después, simplifica el lenguaje.

Universitat Pompeu Fabra (UPF) lidera el proyecto.
2 departamentos trabajan juntos:

  • Departamento de Ingeniería de Tecnologías de la Comunicación
  • Facultad de Derecho
Aportan conocimiento de dos ámbitos:
  • teoría y ciencias sociales: Estudian la participación ciudadana en procesos democráticos.
  • tecnología: Estudian y crean nuevas tecnologías para simplificar textos.

Capito es experto en hacer textos fáciles de entender.
Capito también ofrece formaciones en tecnología y desarrolla herramientas digitales.
Estas herramientas ayudan a personas a entender mejor la información.
Para mucha gente la información pública es muy difícil de entender.
Capito quiere cambiar esto.
Entender la información ayuda a la gente a vivir de forma independiente y tomar sus decisiones.
Capito quiere una sociedad donde nadie se quede fuera.

Nexus hace investigación de ciencias sociales.
Nexus desarrolla procesos para que puedan trabajar juntas las personas.
Hacen esto en muchos países.
Usan un diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario significa que las personas y expertos diseñan juntos la herramienta.
Nexus diseña maneras de tomar decisiones y cómo la gente puede cambiar la sociedad.
Esto ayuda a la gente a encontrar soluciones.
Se centran en comunicación clara y cooperación.
Nexus crea y lidera estos procesos.

La University of Leeds (UOL) se dedica a estudiar traducción y clasificación de textos.
También crean algoritmos para traducir y analizar textos en distintos idiomas.
Algoritmos son las instrucciones que utilizan los ordenadores para trabajar.
Esto ayuda a traducir entre idiomas diferentes.
La University of Leeds abrió en 1904.
Es una de las universidades más grandes de Reino Unido.
Es parte de Russell Group, un grupo de universidades de investigación.
El plan se llama ‘Valores Universales, Cambio Global’.
Este plan quiere usar la investigación y educación para hacer un futuro mejor.
Quieren crear una sociedad más justa juntos.

MAC es una empresa de Irlanda.
Desarrollan productos nuevos y servicios de programas informáticos, electrónica y comunicaciones.
MAC ha hecho más de 450 proyectos grandes.
Es una empresa exitosa y trabaja en varios países.
MAC va a desarrollar las herramientas tecnológicas de nuestro proyecto iDEM funcionen.

Plena Inclusión Madrid es una organización sin ánimo de lucro.
Empezaron a trabajar en 1978.
Ofrecen servicios y defienden los derechos de personas con discapacidad intelectual.
Su objetivo es el cambio social.
Trabajan con alrededor de 120 asociaciones y fundaciones.
Estas asociaciones ayudan a personas con discapacidad intelectual y a sus familias a mejorar su calidad de vida.
También trabajan por una sociedad justa y solidaria.

ANFFAS agrupa a alrededor de 200 entidades de Italia.
Estos grupos ayudan a personas con discapacidades.
ANFFAS quiere que las personas con discapacidades conozcan sus derechos.
Quieren asegurar que estos derechos se cumplen.
ANFFAS trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades.
Ayudan a las personas con discapacidades a utilizar bien sus habilidades.

Fundación Cibervoluntarios es una organización sin ánimo de lucro de España.
Trabajan en varios países.
Quieren que toda la gente tenga las mismas oportunidades con la tecnología.
Dan formación gratis en habilidades digitales.
Así, ayudan a las personas a usar tecnología.
Quieren que las personas sean independientes y que conozcan sus derechos.
También quieren mejorar el acceso al trabajo y la participación social.
Hay más de 3.500 voluntarias y voluntarios que trabajan con la Fundación Cibervoluntarios.
Fundación Cibervoluntarios trabaja con más de 2.500 organizaciones en España.

ActionAid Italia trabaja para asegurar los derechos de las personas desde hace más de 50 años.
Crean espacios para que la gente participe en la democracia y dé su opinión.
Trabajan en muchos lugares distintos.
Por ejemplo, ciudades italianas o ciudades africanas.
Las personas trabajadoras, activistas y voluntarias trabajan todas juntas.
Siguen los objetivos de Agora 2028:
Quiere mejorar la democracia en el mundo.

El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para asegurar los derechos de las personas con discapacidad.
Lo hacen a través del Institut Municipal de Persones amb Discapacitat que significa Instituto Municipal de Personas con Discapacidad en español.
Este instituto del ayuntamiento nació en 1979.
Trabaja para los derechos de las personas con discapacidades de Barcelona.
Las personas con discapacidades deberían estar incluidas en todos los ámbitos de la sociedad.
Ofrecen algunos servicios de atención directa y trabajan con el ayuntamiento y otros grupos.
Promueven la accesibilidad e inclusión y quieren que las personas con discapacidades tengan acceso a todos los espacios de la ciudad.
Trabajan para que las personas con discapacidades participen en todas las actividades y servicios y tengan las mismas oportunidades que otras personas.

La Sindicatura de Barcelona ayuda a proteger los derechos humanos.
Defiende los derechos y libertades de las personas de Barcelona.
La Sindicatura de Barcelona controla las acciones del ayuntamiento y los servicios públicos.
Se centran en los derechos de la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos.

Inspire Malta es la principal ONG defensora de los derechos de las personas con discapacidad en el país, con más de 16 años de experiencia en este campo. Inspire ofrece servicios terapéuticos, educativos y de ocio para niños y adultos con diversas discapacidades y necesidades, y defiende, promueve, desarrolla e investiga nuevas innovaciones, enfoques y perspectivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas con discapacidad en Malta y fuera de ella.

¿Quieres saber más?

¡Queremos escucharte!
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros pilotos?
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestro equipo de expertas y expertos europeos?
Nos alegramos de ayudarte.

contáctanos